Connect with us

Salud y bienestar

Estos remedios caseros eliminan los gases

Published

on

dolor gases

Lo cierto es que no hay nada más incómodo que los gases intestinales, sentir la hinchazón o incluso cómo el gas se desplaza por la tripa. Peor cuando está allí y no lo puedes sacar porque estás en el trabajo, en el ómnibus, el metro o donde sea.

En algunos países asiáticos es de buena costumbre tirarse gases después de la comida. Pero te imaginas en la mesa con tu suegra y tú como un lanzallamas haciendo flotar los objetos. Sería entretenido, pero en todo caso también hay algunos remedios caseros para no tener tantos gases.

Remedios caseros para aliviar los gases intestinales

Té verde con semillas de anís de verde

Este remedio es útil para aflojar el intestino y producir alivio estomacal. Una sugerencia es tomarlo luego de las comidas, pero no inmediatamente después, ya que puede producir un efecto hiperbólico. O sea, super gases, más gases e hinchazón. Dale al estómago un poco de tiempo para la digestión y luego sí, le entras con esta receta.

La mezcla de té verde con anís sirve tanto para aliviar como también es un remedio natural para los gases atrapados. Produce una desinflamación del intestino logrando liberar los gases y evitar la mala digestión.

Preparación

Simplemente agregar el té en una taza hirviendo y cuando ya está listo agregar una cucharita de semillas de anís. No conviene echar primero el agua antes que el anís, puesto que de esta manera no libera tanto sabor. Pero si te van los sabores fuertes, entonces colocar el anís junto con el té. Recuerda que esta es una combinación verde. Té verde y semillas de anís verde.

Té de menta piperita

La menta piperita es un remedio casero bien conocido por todas las abuelas para aliviar los gases. Si piensas, lo bebo porque tengo gases a cada rato, has dado en la tecla. Además, la menta piperita se puede plantar en casa y no ocupa mucho espacio. Es fácil, crece bien y es fácil de mantener. Aquí tampoco necesitas un remedio adicional. Solamente con la menta piperita estarás bien.

Preparación

Conviene comenzar a por un par de hojas de menta piperita y luego ir agregando más, a gusto. Tampoco agregues demasiado de una sustancia de primera vez, eso podría provocar siempre un efecto indeseado. Entonces, una vez agregadas las hojas, agregar el agua hirviendo. Dejar reposar unos minutos y beber.

Té de raíz de jengibre

El jengibre no solamente se usa cuando hay molestias intestinales, sino que también es bueno para las náuseas por el embarazo. Si lo que sientes que tienes es un exceso de gases, entonces el té de jengibre puede ser una buena solución para tu problema.

El té de jengibre alivia los gases intestinales y produce una sensación de mejora general.

Preparación

Colocar una rodaja de raíz jengibre fresco sobre una taza y luego colocar el agua hirviendo. Esperar unos minutos hasta que el jengibre comience a liberar sus propiedades. Se puede retirar de la taza antes de beber o se puede dejar allí.

Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es efectivo para este tipo de afecciones. Sirve para aliviar el malestar estomacal y para cuando se tiene ‘gases con olor a huevo podrido’. Pero a tener cuidado. Los hipertensos no deben utilizar este compuesto sin antes consultar con el médico cardiólogo.

Preparación

Verter una cucharadita pequeña (la más pequeña) de bicarbonato en una taza y luego agua caliente. No hace falta que esté hirviendo, con que el agua esté caliente es suficiente. Revolver hasta que se disipe el espesor del bicarbonato y luego beber.

Té con limón

El limón es una sustancia ácida que al ingresar al organismo se convierte en alcalina y eso alivia el malestar estomacal y los gases al combatir la acidez estomacal. Lo importante es el limón y que sea un limón natural, no produce el mismo efecto el limón de botella ya que en la mayoría de las veces estos son una mezcla de distintos compuestos con gusto a limón.

Preparación

Colocar té en la taza y luego verter agua hirviendo. Cortar una rodaja de limón amarillo y exprimirla sobre el té. Es importante extraer todo el jugo de la rodaja. También puede hacerse mediante exprimido para zumo.

No conviene agregar azúcar a la preparación ya que el azúcar puede fermentar en el estómago y producir más gases. En general se utilizar el azúcar para cortar la acidez del limón, pero en este caso es necesario dejar que el limón actúe de manera natural. Por ello lo recomendable es tampoco agregar ningún endulzante ya que estos también actúan a modo diurético.

Té de manzanilla

El té de manzanilla alivia los gases, es efectivo y práctico, sobre todo si lo quieres utilizar en el trabajo, en casa o en cualquier lugar. El té de manzanilla se adquiere en el súper y no requiere de otra preparación extra, lo que lo convierte en una de las primeras alternativas a la hora de buscar remedios caseros que produzcan alivio para la hinchazón y los gases.

Preparación

Colocar la bolsa de té en la taza y luego verter agua hirviendo.

Estos remedios caseros van a ayudar a aliviar tanto los gases como el malestar estomacal, siempre y cuando no se trate de una afección que requiera de una derivación médica. Los gases, también llamados meteorismos a veces suelen producirse por cambios en las dietas.

A veces al comenzar una dieta para adelgazar se introducen muchos alimentos con altos contenidos en fibras y esto puede producir una fermentación indeseada en el estómago que se traduce en meteorismos. Es decir, en gases estomacales. En ese caso, conviene ir acostumbrando al organismo de a poco a incorporar nuevos grupos de alimentos. Los cambios bruscos en la alimentación pueden resultar a veces en efectos no deseados.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salud y bienestar

Cuándo hacerse una prueba de embarazo

Published

on

By

La decisión de cuándo hacerse una prueba de embarazo depende de varios factores, como la regularidad de tu ciclo menstrual, la posibilidad de haber estado expuesta a un embarazo y tus síntomas. Aquí hay algunas pautas generales:

  1. Retraso menstrual: Si tienes un ciclo menstrual regular y experimentas un retraso de más de una semana en tu período, es aconsejable hacer una prueba de embarazo. Sin embargo, las pruebas de embarazo caseras pueden detectar el embarazo antes de un retraso en algunas ocasiones.
  2. Síntomas: Si experimentas síntomas tempranos de embarazo, como sensibilidad en los senos, náuseas, fatiga y cambios en tu apetito, y si tienes razones para creer que podrías estar embarazada, puedes considerar hacer una prueba de embarazo.
  3. Anticonceptivos fallidos: Si has tenido relaciones sexuales sin protección, si olvidaste tomar tus píldoras anticonceptivas, si el condón se rompió o si hubo alguna otra falla en tu método anticonceptivo, es recomendable realizar una prueba de embarazo después de unos días.
  4. Pruebas de orina: Las pruebas de embarazo caseras que se realizan con la primera orina de la mañana son generalmente más sensibles y precisas. Esto se debe a que la concentración de la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana) que se detecta en la orina suele ser más alta en la primera orina del día.
  5. Pruebas de sangre: Si tienes razones para creer que estás embarazada pero las pruebas de orina dan resultados negativos, puedes considerar hacer una prueba de sangre en un centro médico. Las pruebas de sangre son más sensibles y pueden detectar el embarazo antes que las pruebas de orina.

En cualquier caso, si tienes dudas o preocupaciones acerca de un posible embarazo, es recomendable hablar con un profesional de la salud. Ellos pueden brindarte orientación y asesoramiento personalizado basado en tu situación específica.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021. El Vórtice

close button
You need to repl