A la vez que México sufrió un terremoto que estremeció a la sociedad, Eduardo Verástegui se refirió a la despenalización del aborto convirtiendo, en sus palabras, los fenómenos naturales en una suerte de manifestación divina:
Hoy México llora. Hoy México tiembla. Llueve desconsoladamente en varias partes del país, y la tierra cruje. Hoy, miles de bebés mexicanos han sido condenados a muerte. Hoy, México llora; hoy, México tiembla, por sus hijas e hijos que no nacerán.
José Eduardo Verástegui Córdoba es un actor que nació en Tamaulipas, México y en los fines de la década de los noventa participó en algunas tiras mexicanas como Una luz en el camino (1998), Soñadoras (1998-1999) y Alma rebelde (1999).
En la actualidad conduce actividades contra la despenalización del aborto, razón que le ha llevado a recibir el premio de la organización española HazteOir.
México: despenalización de la interrupción del embarazo
Cabe recordar que el 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia emitió un fallo por el cual anula la pena de cárcel contra las personas que escojan practicarse un aborto. De esta manera, queda atrás la penalización con privación de la libertad para quienes decidan practicarse la interrupción del embarazo.
A esto se debió la reacción de Eduardo Verástegui que interpretó que el sismo que se produjo en México fue consecuencia de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de eliminar la penalización del aborto.
En su Twitter pueden leerse sus palabras, junto con reacciones en contra. Algunos usuarios pidieron la suspensión de su cuenta:
Qué fácil opinar cuando no te puedes embarazar. Dejemos que ellas decidan sobre su cuerpo y nosotros a callarnos …
Esa mamada, ósea que México literal nos escupió (lluvia) y pateó (sismo) porque al señorito no le pareció una libertad. Ya que le bloqueen las redes a este tipejo, por favor.
No. Llueve por el cambio climático. Tiembla por la liberación de energía. Y se despenalizó el aborto porque es decisión de las mujeres ser o no ser madres.