Un año facturando 10 mil dólares por día
Esta es la historia de iBeer una aplicación para tomar cerveza desde el teléfono. Más bien para emular el consumo de cerveza desde el teléfono.
Normalmente las historias de los proyectos millonarios suelen pintarse como historias éxito que salieron de la nada, aunque atrás suelen tener inversiones importantes, conexiones con mundos de dinero que las sustentan. Pero acá no hubo nada de eso. Simplemente la idea adecuada en el momento justo. Así lo cuenta Steve Sheraton, el creador de la app iBeer:
“Apple comenzó a buscar desarrolladores y se acercaron a mí porque había hecho un video de YouTube en el que hacía que el teléfono pareciera un vaso de cerveza (…) Querían que hiciera una aplicación a partir de eso porque obviamente lo pensaron. Mostraría bastante bien el teléfono”.
Fue en el momento donde los marketplaces no estaban inundados de aplicaciones. Sheraton es un mago. Un mago en la vida real, no solamente un mago de los negocios. A la edad de 37 años estaba ganando 10 mil dólares por día gracias a la aplicación iBeer.
Como cuenta Shearton en una entrevista en Melmagazine, iBeer tiene su antecedente en una aplicación creada en una Palm Pilot, pero como no tenía acelerómetro, solo consistía en un video de un café espresso que se podía consumir haciendo coincidir los tiempos de la actuación con el video. Tiene lógica sabiendo que Sheraton es un mago y que su búsqueda es la sorpresa, la ilusión.
El Iphone vino casi diez años después y en ese momento, sostiene el mago, era imposible desarrollar una app para Iphone para un desarrollador independiente. La única posibilidad era hacer un jailbraeak al teléfono y aun así era sumamente complicado.
En ese momento Sheraton recuerda que estaba en la ruina viviendo en el sofá de un amigo. Él hoy es un alcohólico recuperado. La idea de recrear lo que había hecho en la Palm Pilot volvió a surgir, pero esta vez el café se transformó en cerveza. Y como ya existía youtube, grabó un video, lo puso online y de repente empezó a tener millones de reproducciones.
La gente quería tener eso en sus teléfonos, todavía el mundo de las descargas era complejo, hablar de “apps” no era moneda corriente. Entonces Sheraton empezó a vender el video a través de Itunes a 2,99 dólares y sacando alrededor de 2.000 dólares por día.
Luego fue contactado por Apple y allí es cuando llegó la app. La aplicación se vendía por el mismo precio que el video, pero obviamente con mucha más salida. Y estuvo en lo alto del podio durante un año entero.
Hoy la aplicación sigue viva pero el negocio está en el cambio de los skins, más bien de las bebidas que se pueden tomar. Para el resto, es de descarga gratuita y Sheraton está abocado a su app de magia. Replica4D Magic App.