Connect with us

Ciencia

La tomografía de una persona claustrofóbica

Published

on

Los síntomas de la claustrofobia pueden desencadenarse en cualquier momento de la vida. Como la propia etimología de la palabra lo indica, es una fobia a estar encerrado, confinado en espacios cerrado o pequeños, no necesariamente sin un acceso de salida disponible.

En este caso, la sola percepción de estar en un espacio restringido, escueto, puede desencadenar los síntomas.

Los síntomas de la claustrofobia pueden ser los siguientes:

  • Sudoración o transpiración
  • estremecimiento
  • sofocos, falta de aire
  • pánico
  • ansiedad
  • dificultad respiratoria momentánea
  • hiperventilación
  • aceleración del ritmo cardíaco
  • dolor u opresión en el pecho
  • náuseas
  • sentirse abrumado

Esto son algunos de los síntomas que también coinciden con el de un ataque de pánico. Esto puede darse en situaciones ordinarias como en un elevador, un avión o como lo que se ve en la fotografía, dentro de los dispositivo de diagnósticos por imágenes, tal como ocurre en la fotografía que se ve.

En algunos sitios se otorga al paciente un pulsador antes de ingresar al tomógrafo, el que puede accionar en caso de sentirse incómodo. En este sentido, conviene utilizar las máquinas más abiertas para evitar que se desencadene un episodio de claustrofobia.

Según un estudio realizado en por un Hospital de Córdova en España, entre un 1,5% y un 2% de los pacientes que se realiza este tipo de estudios sufrió algún síntoma de claustrofobia cuando se realizaba la prueba.

El estudio de 2014 muestra que de alrededor de 19.000 que se realizaron, 333 pacientes manifestaron tener algún síntoma que pueda ser identificado como claustrofobia.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

España tendrá ordenador cuántico

Published

on

By

Ya hay probable fecha de lanzamiento para el ordenador cuántico en España. El Consejo de Ministros ya designó que se van a emplear 22 millones de euros para este cometido. Esto se hará en el marco de la iniciativa Quantum Spain, a la que el gobierno español asignará hasta 60 millones de euros. Este presupuesto es para los primeros tres años. Con esto, España podría desarrollar el primer ecosistema de computación cuántica.

El encargado de la articulación será el Centro Nacional de Supercomputación, que estará a la cabeza de los veinticinco organismos involucrados.

El desglose de los 22 millones de euros que se van a emplear en 2021 será de la siguiente manera:

  • Creación del laboratorio cuántico: 10 millones
  • Programación de algoritmos cuánticos: 7 millones
  • Programación del ecosistema para que todos los organismos puedan trabajar desde un entorno virtual

Y ahora bien la pregunta del millón es para qué sirve un ordenador cuántico. Estará definida a la resolución de problemas en cualquiera de las áreas, involucrando a la Inteligencia Artificial como factor primordial de este proceso.

Algo innovador también dentro de este proceso es que el trabajo se da a través de la articulación del sistema público y el privado. Esto viene a darse en el marco de un aumento en el presupuesto y la inversión en TI por parte de España.

Si algo nos ha demostrado esta pandemia, es que los países que están a la vanguardia tecnológica son aquellos que son más capaces de afrontar una crisis. También con esto España se puede posicionar como líder en cuanto al desarrollo de tecnología cuántica en la región.

Continue Reading

Ciencia

Un record para Pi: se lograron conocer 62,8 billones decimales. Los últimos 10 dígitos son 7817924264

Published

on

Cuánto vale pi

El antiguo récord de números decimales de Pi de 50 millones fue superado por Universidad de Ciencias Aplicadas de los Grisones (FHGR) cuando llegaron al récord de 62,8 billones decimales para el número Pi.

Esta vez AMD le ganó a Intel cuando una computadora con procesador de AMD superó incluso el récord de Google de 2019 e incluso con una velocidad 3,5 veces mayor a la que se había empleado para batir el récord anterior. En 2020 se habían logrado calcular 50 billones de decimales de Pi y esta vez gracias a una computadora con dos procesadores EPYC 7542 de AMD se agregaron 12,8 billones de decimales a esta hazaña que nos permitirá por fin conocer de manera más exacta lo que nos quitaba a todos el sueño. Cuánto mide en verdad un círculo.

Cada procesador de los EPYC 7542 de AMD que fueron empleados en esta tarea tiene 32 núcleos y tiene una capacidad de procesamiento de threads de 64 ejecuciones de manera simultánea. ¿Es el más rápido entonces? No, no es el más rápido, pero es el que ha batido un récord y sin dudas le asigna una medalla más a esta marca de procesadores que viene en los últimos tiempos dándole buena batalla a Intel.

Pero no se trata de un ordenador común y corriente, de esos que puedes usar para el Word o para jugar al Doom. Bueno, sí podrías hacerlo, pero para qué invertirías tanto dinero en esta máquina, no vale la pena. Tampoco cuenta con un sistema operativo fuera de lo normal, es un Ubuntu 20.04 que está instalado en dos unidades de SSD, particularmente enchulado para la tarea que le corresponde. Conocer el verdadero número de Pi.

De todos modos, seguro te gustaría utilizar esta máquina para jugar o para guardar todas las fotos esas que siempre tienes que andar borrando de tu teléfono, porque tiene 38 discos rígidos mecánicos con una capacidad de 16TB. Es decir, cada disco tiene 16TB, suficiente ahora sí para que guardes todos esos videos que querías grabar en 4k, pero que siempre terminas comprimiendo o borrando. Os ha tentado la idea, ¿no?. Bueno, dejad de soñar que están reservados para Pi. Los 38 discos rígidos mecánicos tienen una velocidad normal, de 7200 rpm, nada del otro mundo.

Cuánto vale Pi

El número Pi vale 3,1416. Por lo general el número de Pi que se utilizar en el ámbito escolar es 3,14. Y en la calculadora el número de Pi vale 3,14159265359. Este dato se puede obtener a través de Pi calculator.

En todo caso, la Universidad de Ciencias Aplicadas Fachhochschule Grabünden (te reto a pronunciarlo) ya descubrió muchos billones de decimales más y los datos de la investigación se pueden conocer en su sitio, donde la puedes leer en Alemán o copiar y pegar todo en el traductor de Google y enterarte de qué se trata.

Allí se explica también por qué el uso de los discos mecánicos en vez de discos SSD. Aparentemente es un tema económico, más que otra cuestión la que estuvo presente entre las ponderaciones que realizó la universidad a la hora de diseñar esta máquina especial para calcular el método de Pi. No por el gasto inicial, sino porque aparentemente el desgaste que reciben estos discos es mucho mayor al de cualquier ordenador común y corriente por el constante proceso de escritura, por lo que se decidió optar por discos mecánicos solamente para propósitos de almacenamiento, mientras que el Linux corre en los discos SSD donde no se producen tantos ciclos de escritura como para que el desgaste sea tan grande.

Continue Reading

Ciencia

La vacuna española contra la COVID-19 de HIPRA

Published

on

Comenzarán los ensayos en personas de la vacuna española que es producida por Hipra. Esta vacuna parece ser prometedora y retomar la esperanza de España de producir su propia vacuna contra la COVID-19 luego de que se suspendieran las pruebas de la vacuna del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La vacuna PHH-1V contra la COVID-19, de la compañía Hipra entrará entonces en sus primeras fases de prueba con voluntarios de entre 18 y 39 años y el intervalo entre las dos dosis de la vacuna será como el de las de Pfizer, Moderna y Sinopharm. Es decir que se aplicará una segunda dosis de la vacuna PHH-1V a los 21 de haber aplicado la primera. La ventaja que tiene este tipo de vacuna por sobre la AstraZeneca, por ejemplo, es que en tiempos donde la inmunización apremia se completa más rápido el ciclo entero de inmunización. Lo que no es un dato menor para detener al coronavirus.

La noticia llegó luego de que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) diera su aprobación para comenzar los ensayos clínicos de la vacuna de Hipra, la que podría ser la primera vacuna española contra el coronavirus, algo que también resultaría prometedor para Europa.

Cuál es la tecnología de la PHH-1V, la vacuna española contra la COVID-19

La tecnología que utiliza la vacuna PHH-1V contra la COVID-19 es la de la combinación de proteínas que desencadenan en el organismo una respuesta inmunológica contra la proteína Spike o proteína espiga para neutralizar de esta manera al virus. Hay otras vacunas que también utilizan el proceso de proteínas recombinantes, entre ellas la vacuna Novavax que está en vías de ser evaluada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMS), y los resultados del estudio muestran una efectividad del 86,3% contra la variante Alfa del COVID-19 y del 96,4% contra otras variantes.

El ensayo de la Fase 1 y 2 de la vacuna Hipra contra el COVID-19 será enmascarado o a doble ciego. Esto es, algunos pacientes recibirán la vacuna y otros recibirán placebo mientras que ni los pacientes ni los médicos sabrán desde un principio quiénes recibieron la vacuna y quiénes recibieron el placebo. Los voluntarios serán reclutados en distintos hospitales de España, a los que se les hará un monitoreo estrecho, tanto sea para evaluar la efectividad de la vacuna como los síntomas y los posibles efectos adversos que pueden manifestar.

Cabe señalar que no en todos los casos cuando se aplica una vacuna contra la COVID-19 los pacientes deben sentir algún tipo de malestar. El malestar no es indicador necesariamente de que la vacuna es efectiva. Es algo que muchos de los que no han tenido ningún malestar se han preguntado y dudado de si han recibido la vacuna. Pues una buena parte de los que reciben las vacunas contra el COVID-19 no presenta ningún malestar.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021. El Vórtice

close button
You need to repl