Connect with us

Salud

Cómo adelgazar y perder peso para siempre

Published

on

Probablemente sientas que ya has probado muchas cosas a lo largo de tu vida y nada da el resultado que estabas esperando para adelgazar o perder peso. Y te has encontrado con estas revistas y sitios que casi que contienen siempre las mismas sugerencias.

Y la realidad es que entonces has pensado mal en el enfoque. Porque todo es una cuestión de enfoque y adelgazar también lo es. No se trata de encontrar una técnica para adelgazar, sino una manera de sostener un peso ideal. Más bien una vida ideal. Y ese peso a veces no lo da la balanza. Hay quienes no estamos para pesarnos en una balanza todos los días o meses.

Entonces aquí no vamos a hablar sobre perder peso, sino sobre cómo sostener ese peso. Eso es lo que luego te llevará a estar saludable.

Primero que todo, olvidate de comenzar a hacer una dieta que no vas a poder sostener. Si has estado comiendo carnes toda tu vida, qué sentido tiene pasarse a comer solamente verduras. Finalmente estabas encontrando un placer en eso.

Entonces lo que cabe pensar no es cómo cambio mi dieta, sino cómo hago para que mi dieta se adapte a lo que quiero, que en nuestro caso será perder algo de peso para buscar una alternativa saludable de vida.

Qué tipo de actividad física practicar para perder peso

Habrás escuchado diferentes recomendaciones y hasta las habrás probado. Habrás salido a correr, pero no te ha dado resultado. Y sin embargo, allí tienes algo que estuvo siempre a tu alcance. Caminar. Sí, caminar ayuda a perder peso, siempre y cuando se haga con constancia. No hace falta ponerse ropa deportiva y salir a hacer caminatas rápidas.

Caminar varias millas o kilómetros a diario es un buen ejercicio. Si te gusta correr o hacer otro deporte, también es un buen ejercicio.

Pero sobre todo, es un buen ejercicio también para la mente. Y con la mente más liberada, se come menos o al menos mejor.

Y cómo es eso de que caminar ayuda a perder peso. Básicamente la caminata hace que el cuerpo queme calorías. A muchas personas les sirve contar las calorías quemadas, a otras personas simplemente les sirve notar que están quemando calorías.

El ejercicio no necesariamente tienen que ser algo cronometrado. Y para esto, hay que escuchar al cuerpo.

No sirve de nada hacer 20 repeticiones de un ejercicio, ya sea una sentadilla, una dominada o lo que sea. Cuando el cuerpo está cansado, entonces se comienzan a involucrar otros músculos que no deberían forzarse.

Algo similar ocurre con la caminata. A veces el cuerpo podrá darnos determinada distancia, a veces otra. No vale la pena exigir algo que no podemos hacer. Eso llega con el tiempo. No necesariamente hay que llevar la cuenta de cuánto caminar. Pero hay algo sí que es fundamental si se aplica esta metodología para perder peso y estar saludable. La constancia. La constancia es lo que permitirá sostener este tipo de vida saludable.

¿Y si no pude sostener el ejercicio por una semana?

No importa, hay que retornar. Lo que hay que tener en mente es que tropezón no es caída y en la vida ocurren muchos tropezones. Lo mismo entonces con nuestra vida. Siempre es mejor hacerlo que no hacerlo. Pensarlo como una meta a largo plazo.

Si alguien camina 2 kilómetros o poco más de una milla por semana, al cabo de un mes habrá caminado 8 kilómetros y al cabo de un año, 96. Muchos más que no haber hecho nada. Pero quien camina esa cantidad, probablemente se motive a hacerlo más seguido.

Lo importante es no perder de cuentas que no se trata de un ejercicio para perder peso meramente, sino de una forma de vida.

Y si puedes hacerlo, entonces por qué no. No tiene costo, simplemente tienes que pensarlo de esa manera. Camina a tu trabajo, camina a tu casa, siempre que tengas una oportunidad camina. Con auriculares, con música o sin. Lo importante es camina. Recuerda, es una forma de vida.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Copyright © 2021. El Vórtice

close button
You need to repl