Hace algunos días se hizo viral la noticia sobre que Spotify había dejado ir a Neil Young. Este último se fue de Spotify porque no quería compartir el servicio con el Joe Rogan, quien había sido criticado por su postura hacia las vacunas contra el COVID-19. El problema no fue solamente que Rogan tenía un podcast en Spotify, sino que la compañía habría pagado 100 millones de dólares por la exclusiva. Es decir, para que el podcast de Rogan se trasmitiera exclusivamente por Spotify.
Pero la postura de Rogan motivó la furia de Neil Young que decidió que mientras que Rogan estuviera en Spotify, él no compartiría la plataforma. Y entonces retiró su música de allí.
El prestigioso abogado Tristan Snell informaba en su cuenta de Twitter que Spotify había suspendido la cancelación de las suscripciones. Aunque aclaraba, que probablemente se debía a un colapso de su sistema. Pero hace unas horas fue más allá de esto y le envió un duro mensaje a EK, diciendo que los accionistas y el directorio de Spotify deberían pedirle su renuncia de Spotify:
Hace unos días, comenzaron las bajas de suscripciones de Spotify probablemente en solidaridad a la acción de Neil Young.
Ya en una carta abierta firmada por cientos de científicos solicitaban a Spotify lo siguiente:
“Somos una coalición de científicos, profesionales médicos, profesores y comunicadores científicos que abarcan una amplia gama de campos, como la microbiología, la inmunología, la epidemiología y la neurociencia, y hacemos un llamado a Spotify para que tome medidas contra los eventos de desinformación masiva que continúan ocurriendo. en su plataforma. Con un estimado de 11 millones de oyentes por episodio, JRE es el podcast más grande del mundo y tiene una tremenda influencia. Aunque Spotify tiene la responsabilidad de mitigar la difusión de información errónea en su plataforma, la empresa actualmente no tiene una política de información errónea.
A lo largo de la pandemia de COVID-19, Joe Rogan ha difundido reiteradamente afirmaciones engañosas y falsas en su podcast, lo que ha provocado desconfianza en la ciencia y la medicina. Ha desaconsejado la vacunación en jóvenes y niños, afirmó incorrectamente que las vacunas de ARNm son «terapia génica», promovió el uso no autorizado de ivermectina para tratar el COVID-19 (contrariamente a las advertencias de la FDA) y difundió una serie de teorías de conspiración sin fundamento. En el episodio 1757, Rogan presentó al Dr. Robert Malone, quien fue suspendido de Twitter por difundir información errónea sobre el COVID-19. El Dr. Malone usó la plataforma JRE para promover aún más numerosas afirmaciones sin fundamento, incluidas varias falsedades sobre las vacunas contra el COVID-19 y una teoría infundada de que los líderes sociales han “hipnotizado” al público. Muchas de estas declaraciones ya han sido desacreditadas. En particular, el Dr. Malone es uno de los dos invitados recientes del JRE que ha comparado las políticas pandémicas con el Holocausto. Estas acciones no solo son objetables y ofensivas, sino también peligrosas desde el punto de vista médico y cultural.”
Entonces la salida de Neil Young y las declaraciones del músico le dieron voz a esta controversia que podría no haber tenido más repercusión si Young no decidía levantar la voz.
Aparentemente, esto causó un colapso en el sistema de Spotify, donde se suspendió la recepción de las cancelaciones del servicio.
No cabe ninguna duda de que Spotify ha marcado un precedente en su línea editorial con esta decisión. Una decisión que, sin dudas tendrá un costo muy grande para la compañía, tanto a nivel económico como a nivel de imagen.